logotipo cabecera
Cómo cambiar un acuerdo de custodia después del divorcio.
27 de Marzo de 2025

Cualquier abogado de divorcios en Asturias sabe que, tras un divorcio, la custodia de los hijos es uno de los temas más sensibles y fundamentales. Sin embargo, la vida no es estática, y con el tiempo pueden surgir circunstancias que hagan necesario modificar el acuerdo de custodia original. Ya sea por un cambio en la situación económica, una reubicación o el bienestar del menor, es posible solicitar una revisión del acuerdo, aunque este proceso requiere ciertos pasos legales.


El primer punto clave es comprender que un acuerdo de custodia no puede modificarse de manera unilateral. Es decir, ambos progenitores deben estar de acuerdo o, en su defecto, será un juez quien determine si el cambio es justificado. Para iniciar este procedimiento, es fundamental demostrar que ha ocurrido un cambio sustancial en las circunstancias desde que se estableció la custodia. Ejemplos comunes incluyen la pérdida de empleo de uno de los padres, la necesidad de mudarse a otra ciudad o incluso problemas de convivencia que afecten el bienestar del menor.


Si ambos padres están de acuerdo con la modificación, el proceso es más sencillo: pueden presentar un acuerdo revisado ante el tribunal para su aprobación. Sin embargo, si existe desacuerdo, la parte interesada en el cambio deberá presentar una solicitud formal ante un juez. En este caso, se llevará a cabo una audiencia donde ambas partes podrán exponer sus argumentos, y el juez tomará una decisión basándose siempre en el interés superior del menor.


Es recomendable contar con la asesoría legal de un abogado de divorcios en Asturias para facilitar el proceso y asegurarse de que la solicitud esté bien fundamentada. Además, en algunos casos, los tribunales pueden solicitar la opinión de un trabajador social o un psicólogo infantil para evaluar la situación.


Modificar un acuerdo de custodia no es un proceso inmediato, pero si se justifica adecuadamente y se demuestra que beneficia al menor, los tribunales pueden aprobarlo. Lo más importante es siempre priorizar el bienestar de los hijos y buscar soluciones que garanticen su estabilidad y felicidad. Si necsitas más información, no dudes en contatar con el bufete de Montserrat González Rufo - Abogados.

        Cómo cambiar un acuerdo de custodia después del divorcio.

        Artículos relacionados

        Share by: