Diferencias entre custodia única y compartida
21 de Diciembre de 2023

Como abogados para la custodia de hijos en Asturias con una contrastada trayectoria en este terreno, nos gustaría dedicar este post a comentar las principales diferencias que existen entre el régimen de visitas y la custodia compartida.

El juez solo da la guardia y custodia de los hijos a uno de los progenitores. Esto no implica que el otro padre no pueda estar con los niños y visitarlos. De hecho, ambos aspectos se recogen en la sentencia. En esta, se explican puntos como cuánto deben durar las visitas, el sitio en el que deben hacerse, el tiempo en el que tendrán lugar…

Como despacho con abogados para la custodia de hijos en Asturias de referencia en nuestra localidad, nos gustaría informarte de que los padres pueden llegar a un acuerdo en lo referido al régimen de visitas y las comunicaciones de una forma flexible. Si no lo alcanzan, se tendrá que fijar un régimen ordinario: el 50 por ciento de los periodos vacacionales, tardes dispersas en mitad de la semana, fines de semana alternos... Este régimen no es inamovible; de hecho, puede cambiarse, limitarse o suspenderse.

En cuanto a la custodia compartida, nos parece importante señalar que empezó a aplicarse en nuestro país con la Ley 15/2005 de 8 de julio. Bajo este régimen, los vástagos viven un tiempo con cada uno de los progenitores, y no solo con uno de ellos de forma exclusiva como en la custodia única.

No dudes en ponerte en contacto con el despacho de Montserrat González Rufo - Abogados para más información.

        Diferencias entre custodia única y compartida

        Artículos relacionados